lunes, 24 de agosto de 2020

Condado de Yuanyang, China.

 Condado de Yuanyang, China.

Coloridos campos de arroz en Yuanyang, China
El paisaje de Honghe abarca 16.603 hectáreas en el sur de Yunnan, con espectaculares terrazas que se extienden por las laderas de las montañas de Ailao hasta las orillas del río Hong. Las terrazas, que abarcan alrededor de 1200 años de historia, se distribuyen en cuatro condados: Yuanyang, Honghe, Jinpin y Lüchun. Sin embargo, la parte central se encuentra en Yuanyang, hogar de las tres áreas de terrazas más grandes, Bada, Laohuzui y Duoyishu, lo que hace de este el mejor condado para ver las terrazas de arroz.


La mayor parte de terrazas de arroz en el mundo se concentra en este Río Honghe de Yuanyang, en esta provincia de Yunnan. En la región de la orilla del sur del río hay una comunidad compacta donde vive la etnia Hani (llegada hace mas de 1300 años a las montañas Ailao del sur de Yunnan).

Las vistas del atardecer y del amanecer son lo más destacado de cualquier visita a las terrazas de arroz de Yuanyang. Las terrazas de Laohuzui son el lugar más empinado y el mejor para ver las puestas de sol. Las terrazas de Duoyishu son el mejor lugar escénico para ver y fotografiar terrazas al amanecer. Las terrazas de Bada son espectaculares con sus niveles aparentemente verticales: desde el río Malí a una altitud de 800 m, miles de terrazas se extienden continuamente hasta la cima de la montaña a una altitud de 2000 m. El mejor momento para visitar las terrazas es de Noviembre a Marzo, cuando las terrazas se llenan de agua que brilla intensamente bajo la luz del sol o refleja el cielo.


Salar de Uyuni, Bolivia.

 Salar de Uyuni, Bolivia.

Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo.
El Salar de Uyuni se ubica a 3.800 metros de altura sobre el nivel del mar, específicamente al sudoeste de Bolivia y es una de las 7 maravillas naturales modernas.

Se trata del desierto de sal más grande del mundo y su superficie blanca cuenta con nada más y nada menos que con 10.000 mil kilómetros cuadrados siendo la mayor reserva de litio del planeta,un producto de los lagos prehistóricos que se evaporaron tiempo atrás.


Efecto espejo del Salar.
Cuando el cielo y la tierra se fusionan es un gran momento para estar en el salar. La temporada de lluvias llega, generalmente, de diciembre a marzo. Entonces ocurre un fenómeno natural: la sal se vuelve impermeable y el agua se acumula en la superficie, creando un efecto espejo. Las agencias turísticas recomiendan visitarlo desde marzo hasta mediados de abril porque las lluvias, se supone, ya se han ido, ya que casi no es posible visitarlo en la época de lluvia.

domingo, 23 de agosto de 2020

Campos de Tulipanes, Holanda.

 Campos de Tulipanes, Holanda.

Campos repletos de hermoso colores
El lugar más recomendado para visitar los tulipanes es Lisse. Aparte de largas hileras de campos muy coloridos, Lisse tiene el mayor tesoro nacional de flores: los espléndidos jardines de Keukenhof.

Sus largas primaveras con noches frías hacen de Holanda el lugar perfecto para cultivar tulipanes. La tierra de los pólderes se drena constantemente, creando las condiciones ideales para los bulbos de tulipán, que adoran el suelo bien drenado pero húmedo.

Desde mediados de marzo hasta finales de mayo, los tulipanes transforman gran parte de Holanda en una colcha de retazos multicolor.

Mucha gente alquila una bicicleta para vivir la verdadera experiencia holandesa: montar una bicicleta a lo largo de campos de tulipanes. La primavera holandesa puede ser mucho más soleada de lo que muchos esperan, es un gran placer. La bicicleta es el mejor medio para hacer fotografías: puedes parar donde quieras y evitar las zonas más concurridas.

Es posible que tomar una bicicleta directamente desde Ámsterdam no sea para todos, pero puede venir a la zona en autobús y alquilar una bicicleta en Lisse o en áreas cercanas. El precio del alquiler comienza en 7,5€ por medio día.

Playa Escondida,Islas Marietas, México.

Playa Escondida,Islas Marietas, México.

La playa escondida más famosa en México

Situado en las Islas Marietas, a unas 20 millas (32 kilómetros) de Puerto Vallarta, en México, se encuentra un idílico paraíso con una playa escondida debajo de un gran agujero en el suelo. Conocida como la «Playa Escondida» o «Playa del Amor», esta maravilla natural única ha permanecido intacta por manos humanas durante muchos años.
Dentro de su caparazón cavernoso natural, las aguas cristalinas de color turquesa cubren pacíficamente sus blancas orillas, fuera de la vista y fuera del alcance del resto del mundo. Solo cuando sus fotos se propagaron viralmente a través de Internet, se convirtió en una de las playas más populares de México. 
Por suerte, y a pesar de su gran fama, la Playa Escondida de México sigue siendo inmaculada debido a la dificultad de llegar a ella. Además de poder alcanzarla a través de helicóptero (solo al alcance de muy pocos), la única forma conocida de acceder es a través de una pequeña abertura en sus paredes cavernosas. Hay que hacerlo nadando por un arco de piedra volcánica de 20 metros de longitud, con 1,8 metros de espacio entre el agua y la roca, y que puede atravesarse únicamente en los periodos de marea baja. Para llegar hasta allí es necesario ir en lancha desde Punta Mita en la Riviera Nayarit.
Una vez que se atraviesa el túnel volcánico, se encuentra una playa de arena blanca bañada por cristalinas aguas turquesas. El paraíso debe de ser algo muy parecido a este lugar. Un lugar realmente especial para los privilegiados que puedan llegar a él.


domingo, 16 de agosto de 2020

Playa Roja, Panjin, China.

 Playa Roja, Panjin, China.

Playa roja o también conocida como"Red Sea Beach".

A diferencia de las playas habituales, la peculiar playa roja de Panjin realmente no tiene arena roja, pero sí son de este color sus aguas y esto se debe a las algas marinas que la cubren casi en su totalidad. Las algas marinas llamadas «sueda» crecen durante Abril y Mayo y permanecen verdes hasta el verano. Pero cuando llega el otoño el color del paisaje cambia a un rojo que complace los ojos de todos aquellos que acuden a la localidad. 


Para tener una vista perfecta de la playa roja de Panjin, hay que visitarla desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre. Solo una pequeña parte de la playa roja está abierta para los turistas y hay que tener en cuenta que cierra pronto, a las 17:00.
Aparte del color rojo muy vivo que da vida a la playa, también se pueden ver estructuras de madera elevadas por las que caminar contemplando el paisaje y gaviotas negras alrededor del área.


miércoles, 5 de agosto de 2020

Lago Kliluk, Canadá.

Lago Kliluk, "Lago manchado", Canadá.
Sportted Lake, el espectacular lago multicolor de Canadá.

En el valle fronterizo de Okanagan, región antiguamente poblada por los indios nativos, se encuentra uno de los lagos más sorprendentes del planeta. El lago Kliluk o más conocido como Spotted Lake (lago con manchas) es famoso por su curiosa forma y los distintos colores que pueden lucir sus aguas.

Actualmente pertenece a una de las pocas reservas indias que quedan en Canadá, que evitaron la construcción de un balneario para los turistas en este lugar. El lago Kliluk tiene un significado especial para ellos ya que hace cientos de años utilizaban su agua como remedio sanador. Se le supone propiedades terapéuticas y la leyenda cuenta que durante las batallas de tribus rivales, se permitía una tregua para llevar al lago a los heridos para su curación.


El lago, que parece sacado de una película, está formado por 365 pozas, visibles sobre todo cuando se seca. Lo más curioso de esta maravilla natural son los colores que que se observan, que cambian según la estación en el que lo visites.

Los cambios cromáticos se deben a los minerales que se encuentran en sus aguas como sulfato de magnesio, calcio, titanio o plata, de ahí que algunos tengan un color amarillo, otro celeste, verdoso o incluso rosado.

El recinto está protegido y no se puede caminar sobre el lago aunque esté completamente seco en verano, o helado en invierno.

De esta forma pretenden resguardarlo de toda acción humana, aunque puede ser visitado tras una valla y contemplado por los turistas que se acerquen a ver una de las formaciones naturales más curiosas del mundo.




 

viernes, 31 de julio de 2020

Pumakkale, Turquía.

Pumakkale, Turquía.
 
Pamukkale, castillo de algodón.
Pamukkale "castillo de algodón" en turco es una zona natural y al mismo tiempo una famosa atracción turística al sudoeste de Turquía, concretamente en el valle del río Menderes, en la provincia de Denizli, donde se disfruta de un clima templado la mayor parte del año.

Esta  área es de gran actividad sísmica y los movimientos tectónicos hicieron brotar fuentes de aguas termales. Estas aguas arrastran consigo gran cantidad de minerales, sobre todo caliza de creta además de bicarbonato de calcio, que con el paso de los años se han ido depositando hasta dar lugar a estas formaciones de piedra caliza y travertino. El agua surge en la parte alta de la colina y baja repartiendo los minerales, capa a capa, creando cascadas en forma de terrazas a lo largo de toda la ladera.


 

Lago Hillier, Australia.


Lago Hillier, Australia.

Vista  aérea del Lago Hillier 
El Lago Hillier es un lago situado en la isla Middle, la mayor isla del archipielago de La Recherche, Australia Occidental (Australia)

Mide unos 600 metros de largo y desde el aire se ve con un auténtico color rosa chicle. El misterioso lago de color rosa está rodeado de arena y de una zona selvática intacta. ¡Una auténtica experiencia visual!

¿Por qué el agua del lago es rosada?

En cuanto a su especial y característico color rosa, durante décadas nadie supo explicar la causa de su color chicle, pero según las últimas investigaciones, se sabe que la responsable es la “Dunaliella salina”, un alga larga que produce determinados compuestos de pigmentos, que permiten a la planta absorber la luz del sol. Y junto a ella, la confluencia de varias especies de arqueas y ciertos tipos de bacterias, son los responsables de este impactante color rosa de sus aguas.

Sin embargo, y a pesar de su inusual color, parece ser que el lago no produce efectos adversos conocidos en los seres humanos, no es tóxica si se ingiere. Lo que si resulta curioso es que, visto desde el aire, parece de un tono rosa chicle espeso, mate, sin embargo, a pie del agua, se torna en rosa claro y transparente.

Vista aérea del Lago

Extraordinario lugar otro pequeño paraíso que merece la pena contemplarse desde su orilla  pero sobre todo desde el aire.