Condado de Yuanyang, China.
Coloridos campos de arroz en Yuanyang, China
Condado de Yuanyang, China.
Coloridos campos de arroz en Yuanyang, China
Salar de Uyuni, Bolivia.
Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo.
Efecto espejo del Salar.
Campos de Tulipanes, Holanda.
Playa Escondida,Islas Marietas, México.
La playa escondida más famosa en México
Playa Roja, Panjin, China.
Playa roja o también conocida como"Red Sea Beach".
A diferencia de las playas habituales, la peculiar playa roja de Panjin realmente no tiene arena roja, pero sí son de este color sus aguas y esto se debe a las algas marinas que la cubren casi en su totalidad. Las algas marinas llamadas «sueda» crecen durante Abril y Mayo y permanecen verdes hasta el verano. Pero cuando llega el otoño el color del paisaje cambia a un rojo que complace los ojos de todos aquellos que acuden a la localidad.
Sportted Lake, el espectacular lago multicolor de Canadá.
En el valle fronterizo de Okanagan, región antiguamente poblada por los indios nativos, se encuentra uno de los lagos más sorprendentes del planeta. El lago Kliluk o más conocido como Spotted Lake (lago con manchas) es famoso por su curiosa forma y los distintos colores que pueden lucir sus aguas.
Actualmente pertenece a una de las pocas reservas indias que quedan en Canadá, que evitaron la construcción de un balneario para los turistas en este lugar. El lago Kliluk tiene un significado especial para ellos ya que hace cientos de años utilizaban su agua como remedio sanador. Se le supone propiedades terapéuticas y la leyenda cuenta que durante las batallas de tribus rivales, se permitía una tregua para llevar al lago a los heridos para su curación.
El lago, que parece sacado de una película, está formado por 365 pozas, visibles sobre todo cuando se seca. Lo más curioso de esta maravilla natural son los colores que que se observan, que cambian según la estación en el que lo visites.
Los cambios cromáticos se deben a los minerales que se encuentran en sus aguas como sulfato de magnesio, calcio, titanio o plata, de ahí que algunos tengan un color amarillo, otro celeste, verdoso o incluso rosado.
El recinto está protegido y no se puede caminar sobre el lago aunque esté completamente seco en verano, o helado en invierno.
De esta forma pretenden resguardarlo de toda acción humana, aunque puede ser visitado tras una valla y contemplado por los turistas que se acerquen a ver una de las formaciones naturales más curiosas del mundo.